
Transporte y comercio en Ruanda, Kigali, Gisenyi
Ruanda, Butare, Gisenyi, Gitarama, Kigali, turismo, negocios (África Central)
La República de Ruanda («el país de las mil colinas») es un país sin acceso al mar de
África Central
y de
África Oriental
- Ruanda pertenece a la región de los Grandes Lagos
-
Kigali es la capital política y administrativa de Ruanda y la mayor ciudad ruandesa (1,1 millones de personas, 1.400 metros de altitud)
- Kigali está en el centro geográfico de Ruanda
- Las mayores ciudades de Ruanda son Kigali, Butare, Gisenyi, Gitarama y Ruhengeri
- Ruanda tiene fronteras con Burundi (290 kilómetros), Uganda (172 kilómetros), la República Democrática del Congo y Tanzania
- La principal actividad económica ruandesa es la agricultura
- 40% del PIB ruandés
- 90% de la población de Ruanda
- 87% de la actividad ruandesa
- Los principales productos
agrícolas son café, té, tabaco, plátanos, frijoles, sorgo
- El café y el té son los principales cultivos comerciales de exportación de Ruanda
- Los principales recursos minerales de Ruanda son el estaño, el oro, el coltán (niobio y tántalo), el berilo y el tungsteno.
- Ruanda es el sexto productor africano de té
- La industria ruandesa está muy poco desarrollada
- Fábricas de cemento, productos agrícolas procesados, muebles, jabón, textil, cigarrillos, calzado...
- El turismo es un sector de rápido crecimiento siendo actualmente el principal contribuyente de divisas de Ruanda
- 1994: genocidio de los Tutsis (800.000 muertos)
- El genocidio de 1994 destruyó los pilares de la economía de Ruanda
Transporte y logística en Ruanda




- Másters: Negocios en África, Transporte y logística en África

Más información: Comercio internacional y negocios en Ruanda, portal de formación de EENI Escuela de Negocios.
Rwanda
Rwanda
Organizaciones económicas y de integración (Ruanda)
- Comunidad Económica de los Estados de África Central (CEEAC)
- Comunidad de África Oriental (EAC)
- Acuerdo Estados Unidos-EAC
- Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA)
- Acuerdo Estados Unidos-COMESA
- Acuerdo COMESA-EAC-SADC
- Iniciativa de la Cuenca del Nilo
- Comunidad Económica de los Países de los Grandes Lagos
- Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos
- Armonización Derecho Mercantil en África (OHADA)
- Organización Internacional de la Francofonía


- Repubulika y'u Ruanda en idioma kinyarwanda
- La población ruandesa es de 12,6 millones de habitantes
- Densidad de población
de Ruanda: 456 habitantes / km²
- Ruanda es el país africano más densamente poblado
- La población ruandesa es joven y principalmente rural

- Ruanda es una República
- La superficie de Ruanda es de 26.338 km²
- Ruanda es uno de los países más pequeños del continente africano
- La geografía de Ruanda está dominada por las montañas al oeste y la
sabana al este, con muchos lagos
- Ruanda limita al norte con varios volcanes (4.500 metros)
- Ruanda obtuvo su independencia
de Bélgica en 1962
- Prefijo telefónico de Ruanda: 250
- Dominio de Internet de Ruanda: .rw
- Moneda de Ruanda: el Franco ruandés (RWF)
Provincias de Ruanda
Ruanda ha sido gobernada por una estricta jerarquía desde los tiempos precoloniales. Antes de la colonización, el rey (Mwami) ejercía el control a través de un sistema de provincias, distritos, colinas y vecindarios.
La constitución actual divide Ruanda en provincias (intara), distritos (uturere), ciudades, municipios, ciudades, sectores (imirenge), células (utugari) y aldeas (imidugudu); las divisiones más grandes y sus fronteras son establecidas por el Parlamento de Ruanda.
La ciudad de Kigali es una autoridad provincial.
Las cuatro provincias ruandesas son:
- La provincia del Sur
- La provincia del Oeste
- La provincia del Norte
- La provincia del Este

Las mayores ciudades de Ruanda son:
- Kigali
- Butare
- Gitarama
- Ruhengeri
- Gisenyi
- Byumba
- Cyangugu
- Kibuye
- Rwamagana
- Kibungo
Principales etnias ruandesas:
Los ruandeses pertenecen a un solo grupo
cultural y lingüístico, el Banyarwanda, formado por tres subgrupos:
- Hutus (84% de la población de Ruanda)
- Tutsis (15%)
- Twas (1%, pigmeos que viven en los bosques y descienden de los primeros habitantes de Ruanda)
Religiones en Ruanda:
- Cristianismo
- Catolicismo (44%
de la población de Ruanda)
- Protestantismo (38%)
- Religiones tradicionales africanas
Los idiomas oficiales de Ruanda son:
- Kinyarwanda
- El kinyarwanda es el idioma más hablado en Ruanda
- El primer idioma de alfabetización en Ruanda
- Francés
- Solamente el 6% de los ruandeses son francófonos (OIF)
- Inglés
- El inglés ha reemplazado al francés como el principal idioma de escolarización
- Suajili
Educación superior en Ruanda
Sistema LMD (Licenciaturas, Másters, Doctorados) - Ministerio de Educación, Ciencia, Tecnología e Investigación Científica
- Universidad de Ruanda
- Escuela de Tecnología de Tumba (TCT)
- Politécnico de Umutara (UP)
- Centro regional politécnico integrado Kicukiro Campus (IPRC)
- Instituto de Práctica legal y desarrollo (ILPD)
Establecimientos de Educación Superior privados
- El Instituto Católico de Kabgayi (ICK)
- La Universidad Autónoma de Kigali (ULK)
- El Instituto de Agricultura, Tecnología y Educación de Kibungo (INATEK)
- El Instituto Laico Adventista de Kigali (INILAK)
- Universidad Adventista de África Central y Oriental (AUCA)
- Universidad Mahatma Gandhi
- El Instituto de Educación Superior Ruhengeri (INES)
- La Universidad Católica de Ruanda (CUR)
- Universidad KIM (anteriormente Kigali Institute of Management)
- Politécnico de Byumba (IPB)
- El Instituto
Protestante de las Artes y las Ciencias Sociales (PIASS)
- Universidad de Turismo, Tecnología y Ciencias Empresariales (UTB)
- Instituto de Salud de Kigali, Instituto Superior de Agricultura y Ganadería (ISAE)
- El Instituto Akilah para Mujeres
Ruanda es miembro de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF)
y del Consejo Africano y Malgache para la Educación Superior (CAMES)

Historia de Ruanda
Rwanda
Rwanda
Ruanda c) África - EENI Global Business School 1995-2024.
|