
Transporte y comercio en Etiopía Adís Abeba, Adama
Etiopía (negocios) Gondar, Adís Abeba, Mek'ele, Adís Abeba, Hawassa

La República Democrática Federal de Etiopía es un país sin salida al mar de
África Oriental
- የኢትዮጵያ ፌዴራላዊ ዲሞክራሲያዊ ሪፐብሊክ en Amárico
- Etiopía es el Estado africano independiente más antiguo (Historia de Etiopía)
- Adís Abeba es la capital económica, política y administrativa de Etiopía y la mayor ciudad etíope
- Las sedes de la Unión Africana (UA) y de la Comisión Económica para África de las
Naciones Unidas están en Adís Abeba
- Las mayores ciudades de Etiopía son Adís Abeba, Adama, Gondar, Mek'ele, Awasa, Bahir Dar (Dessie), Dire Dawa, Jimma y Jijiga
- Etiopía es un mercado fronterizo africano
- Etiopía es una de las economías más dinámicas del mundo
- La agricultura etíope:
- 85% de la población activa.
- Los principales productos agrícolas etíopes son: café, leguminosas, oleaginosas, cereales, papas, caña de azúcar y vegetales.
- El café es el principal producto de exportación
- Etiopía es el segundo mayor productor africano de maíz
- Etiopía comparte fronteras con Yibuti, Eritrea,
Kenia (861
kilómetros),
Somalia (1.626 kilómetros), Sudán (769 kilómetros) y Sudán del Sur
Transporte y logística en Etiopía
El Puerto de Yibuti
es el más cercano a Etiopía



Maestrías: Negocios en África, Transporte y logística en África, Negocios Internacionales, Comercio Exterior

Más información: Comercio internacional y negocios en Etiopía, portal de formación de EENI Escuela de Negocios
Ethiopia
Éthiopie
Etiópia

Organizaciones económicas y de integración (Etiopía)
- Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD)
- Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA)
- Acuerdo Estados Unidos-COMESA
- Acuerdo COMESA-EAC-SADC
- Iniciativa de la Cuenca del Nilo

Mimi Alemayehou

- La población etíope es de 105 millones de etíopes
- Etiopía es el segundo país africano más poblado
- Etiopía es el país sin salida al mar más poblado del mundo
- 1983: 34 millones
- Densidad de población: 88 habitantes / km²
- La superficie de Etiopía es de 1.127.127 km²
- Etiopía está situada en el Cuerno de África, en un vasto complejo de montañas y mesetas divididas por el Gran Valle del Rift
- Etiopía tiene 14 ríos principales, incluido el Nilo.
- Etiopía tiene las mayores reservas de agua de África
- Centrales hidroeléctricas etíopes: 89% de la capacidad total de electricidad instalada
- La gran diversidad del terreno determina grandes variaciones en su clima

- Etiopía es una república federal
- Prefijo telefónico de Etiopía: 251
- Dominio de Internet de Etiopía: .et
- Moneda de Etiopía: el Birr (ETB)
Sheik Mohammed Hussein Ali Al Amoudi

Regiones de Etiopía
Las dos «ciudades-regiones» etíopes son (ciudad / población en millones de personas):
- Adís Abeba (ciudad) / 3,3
- Dire Dawa (ciudad) / 0,4
Las nueve regiones de Etiopía son (población en millones de personas / superficie / capital)

- Afar / 3,8 / Semera
- Amhara / 28,4 / Bahir Dar
- Benishangul-Gumuz / 1 / Asosa
- Gambela / 0,4 / Gambela
- Harari / 0,2 / Harar
- Oromía / 33,7 / Adama
- Somalí / 8,5 / Jijiga
- Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur / 18,2 / Hawassa
- Tigray / 5 / Mek'ele
Principales etnias etíopes:
Los Oromo son el grupo étnico más importante en Etiopía (35% de los etíopes)
Los Amhara representan el 27% de la población etíope
Otras etnias etíopes son los Somalíes, tigray, los Sidama, los Ghage, los Welayta y los Afar.
Religiones en Etiopía:
- Cristianismo ortodoxo (43% de la población etíope)
- Islam sunita (34%)
- Religiones tradicionales africanas
Idiomas de Etiopía
Más de 90 idiomas se hablan en Etiopía.
La mayoría de los etíopes hablan los idiomas afroasiáticos (ramas cushíticas o semíticas).
- El Amárico, hablado por los Amhara. El Amárico es el idioma oficial etíope
- El Tigriña, hablado por los Tigriña
- El Oromiffa, hablado por los Oromo
- El Somalí, hablado por los Somalíes
Etiopía y Eritrea utilizan el antiguo alfabeto Ge'ez, uno de los alfabetos más antiguos del mundo
Educación superior en Etiopía
Ethiopia
Éthiopie
Etiópia 
c) África - EENI Global Business School 1995-2025.
|