África - Escuela de Negocios EENI (Cursos, Másters, Doctorados)

Comercio y transporte en las Comoras, Moroni (puerto)

Comoras (Negocios, Komori), Moroni, Mutsamudu, Domoni, Fomboni

Las Comoras (Unión de las Comoras) es un país insular de África Oriental

  1. Moroni (Gran Comore) es la capital económica, política y administrativa de las Comoras y la mayor ciudad comorense
  2. Las mayores ciudades de las Comoras son Moroni, Mutsamudu, Domoni, Fomboni y Tsémbéhou.
  3. Las Comoras es uno de los países más pobres del mundo
    1. El 50% de la población comorense vive por debajo del umbral de pobreza internacional (1.25 USD al día)
  4. Las principales actividades económicas comorenses son la agricultura, la pesca, la caza y la silvicultura
  5. Las Comoras es el primer productor mundial de ylang-ylang y un importante productor de vainilla
    1. La vainilla representa el 75% de las exportaciones de las Comoras

Transporte y logística

  1. Puerto de Moroni
  2. Aeropuerto internacional Prince Said Ibrahim
  3. Las Comoras están al norte del canal de Mozambique (Océano Índico)
  4. Los países africanos más cercanos a la Unión de las Comoras (mar) son Mozambique, Madagascar, las Seychelles y Tanzania

Comoras: negocios internacionales

  1. Másters: Negocios en África, Transporte y logística en África

comorenses: Negocios Comercio Exterior

Más información: Comercio internacional y negocios en las Comoras, portal de formación de EENI Escuela de Negocios

Negocios en las Comoras, Moroni. Comercio exterior comorense. Vainilla: 75% exportaciones de las Comoras

  1. La población comorense es de 0,9 millones de habitantes
    1. Densidad de población: 392 habitantes / km²
  2. La superficie de las Comoras es de 2.612 km²
    1. Las Comoras son la tercera nación africana más pequeña

Comercio Exterior y Negocios en las Comoras, África Oriental

  1. Las Comoras son una República federal
    1. Udzima wa Komori en suajili
    2. الاتحاد ﺍﻟﻘﻤﺮي en árabe
  2. Las Comoras obtuvieron su independencia de Francia en 1975
  3. Desde la independencia, las Comoras ha tenido 20 golpes de estado, con el asesinato de varios jefes de estado
  4. Prefijo telefónico: 269
  5. Dominio de Internet: .km
  6. Moneda de las Comoras: el Franco comorense

Regiones de las Comoras

Las Comoras está compuesta por:

  1. La Isla autónoma de la Gran Comore (Ngazidja), Moroni
  2. La Isla autónoma de Anjouan (Nzwani)
  3. La Isla autónoma de Mohéli (Mwali)

La Isla Mayotte (Mahore) está ocupada por Francia

Negocios en las Comoras, Moroni. Comercio exterior comorense. Vainilla: 75% exportaciones de las Comoras

SADC Zona de Libre Comercio

Organizaciones económicas y de integración (Comoras)

  1. Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA)
  2. Acuerdo Estados Unidos-COMESA
  3. Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)
  4. Acuerdo COMESA-EAC-SADC
  5. Comunidad Estados sahelo-saharianos (CEN-SAD)
  6. Sistema de comercio preferencial entre los estados miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI-TPS)
  7. Comisión del Océano Índico (COI)
  8. Asociación de la Cuenca del Océano Índico
  9. Armonización Derecho Mercantil en África (OHADA)
  10. Organización Internacional de la Francofonía (OIF)
  11. OCI

Comisión del Océano Índico (las Comoras, las Islas Reunión, Madagascar, Mauricio y Seychelles)

Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC)

  1. Banco Africano de Desarrollo
  2. Comisión Económica para África
  3. Unión Africana
    1. AUDA-NEPAD

Historia de las Comoras

  1. Siglo VI aC: los primeros habitantes humanos de las Comoras son colonos polinesios y melanesios, malayos e indonesios, viajando en bote.
  2. Los colonos bantúes llegaron a las islas Comoras como parte de la expansión bantú que tuvo lugar en África durante el primer milenio.
  3. Moroni fue fundada por colonos árabes, quizás durante el siglo X, como la capital de un sultanato comercialmente conectado en Zanzíbar, Tanzania.
  4. 1503: llegan los exploradores portugueses
  5. 1793: los guerreros malgaches comenzaron a atacar las Islas Comoras para capturar esclavos
  6. 1886: Moheli se coloca bajo protección francesa (Sultán Mardjani Abdou Sheikh)
  7. 1909: el sultán Muhamed de Anjouan abdica en favor de la dominación francesa
  8. 1973: acuerdo con Francia para que las Comoras se independicen en 1978.

Principales etnias comorenses:

Las Comoras comparten orígenes principalmente africanos y árabes.

El grupo étnico comoriano más importante son los Shirazi.

La principal religión de las Comoras es el Islam sunita.

Idiomas de las Comoras

Los idiomas oficiales son el francés, el árabe, y el shikomori (o comoriano)

El comoriano:

  1. Es el idioma más utilizado en las Comoras
  2. El comoriano es un idioma relacionado con el suajili, con cuatro variantes diferenciadas (Shingazidja, Shimwali, Shinzwani y Shimaore)

Educación superior en las Comoras

  1. Universidad de las Comoras

Negocios en África - Inglés Comores Negocios en África - Francés Comores Negocios en África en portugués Comoras



c) África - EENI Global Business School 1995-2024.